![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc_LQRcbbuCHZIDCwzAqWQHnq8IUzbDrc3VqK2kNRNljaBE5tWGmZ9GclNI-KhocushMdJ2n1kmKiTqFAzDIKYTqh-WNUApODAnY5AAFQuk2XDnYVSl-gFvGFjI6JlJKJ7o58Knk5jy-KB/s1600/bromatologia.jpg)
Deberá capacitarse en manipulación
de alimentos todo el personal al que se le ha otorgado la Libreta Sanitaria hace
mas de un año, sin excepción, dando cumplimiento a lo establecido en el
art. 21 inc. D. Del Código Alimentario Argentino (Ley Nac. 18284).
El compromiso y responsabilidad de los titulares y/o responsables de
estos establecimientos va más allá de la
obligatoriedad de la norma.
Estamos
convencidos que la calidad de nuestros productos la hacemos con el conocimiento
y la mejora continua y que aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura en un
establecimiento gastronómico es “Hacer
las cosas bien” y “Dar garantías de
ello” para ofrecer un producto inocuo
y saludable.
Disertantes: Brom. Alejandro Murcia, Ing. Alim. Janet Galera, Tec. Marina
Barroso.
INTERESADOS: Dirigirse al
laboratorio de bromatología sito en calle Copello y Benisch ( ex Hospital) Tel:
4495929-4494663 int. 107 o al Cel. 154245039 o por E-mail: bromatología@villalaangostura.gov.ar www.facebook.com/bromatologiamvla de lunes a
viernes de 7.30 a 14.30 hs.