“La Oficina de Empleo me cambio
rotundamente la cabeza, me hizo pensar en mi futuro y en el futuro que le podía
dar a mi hijo.”
Publicado
el 08 abr 2015
VLA// Ver el futuro con otros ojos,
cambiar los horizontes del pensamiento y sentir que el porvenir de la
descendencia puede tener un mejor mañana, no es fácil de lograr cuando apenas
se cumple la mayoría de edad, sé es mama de un hermoso niño de 4 años y se
lucha día a día por mantener un trabajo y terminar los estudios.
Alejandra es nacida en la vecina
ciudad rionegrina de Bariloche, pero a los pocos años de vida se mudó a la
Angostura con su mamá. En la actualidad está terminando sus estudios secundarios
ya que se encuentra en 4to año del nocturno.
Fue mamá en plena adolescencia y eso
hizo que se le dificulte seguir con sus estudios, joven tímida, de mirada
incierta, no veía con buenos ojos su futuro hasta que se le presentó la
oportunidad de conocer la Oficina de Empleo (OE). Acudió por un curso de cocina
que se dictaba en aquel momento, pero no fue esto lo que le cambio la vida sino
el haber hecho el curso de Introducción al mundo Trabajo, ya que dicho curso
tiene por finalidad lograr que el joven pueda construir su propio perfil
laboral, teniendo en cuenta todos los trabajos en los cuales participó ya sean
formales o informales, en el ámbito familiar o en relación de dependencia,
luego realizan un marco referencial sobre las experiencias laborales del grupo
familiar, ya que muchas veces los jóvenes se sienten influenciados a seguir con
la línea de trabajo que se realiza en la familia y si no cuentan con las
herramientas necesarias se les vuelve muy difícil poder ampliar la mirada y
lograr conectar con otros gustos y aptitudes para desarrollar diferentes
trabajos. De esta manera durante el curso los jóvenes aprenden más sobre ellos
mismos, sus actitudes y aptitudes para afrontar determinadas tareas y logran
darse cuenta sus propias cualidades a la hora de enfrentar el mercado laboral,
lo que genera una mayor confianza “Llegue a la Oficina de empleo por un curso
de cocina, que se dictaba en aquel entonces. Luego me llamaron porque se iba a
dar el curso de Introducción al Mundo del Trabajo, y desde ahí empecé a darme
cuenta de lo que realmente me gustaba y que era lo que quería hacer” cuenta
Alejandra.
Articulado en conjunto con el
programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMyMT), Alejandra se acercó a la OE
a llevar toda la documentación correspondiente para poder acceder a algún
empleo remunerado, tal fue su fortuna que pudo empezar a hacer prácticas en las
Eco-Huertas, bajo la supervisión de Estela López y Lucrecia Ochoa, como guía
eco social y pudo empezar a aprender mucho sobre el mundo de las plantas ”Al
tiempo de haber hecho el curso, me llamaron de la Oficina de Empleo y me
comentan que había salido el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, así que
me acerque a la oficina y lleve todos los papeles que tenía que presentar. De a
poco empezó a cambiar mi vida hice las practicas con Estela López y Lucrecia
Ochoa en “Eco -Huertas” de guía eco social y aprendí el saber de las plantas,
que es algo que me gusta mucho” resalta Alejandra
Otra de sus prácticas fue en área de
Economía Social del municipio donde según cuenta Alejandra “Me enseñaron desde
hacer un mono tributo social, hacer un convenio, hasta un contrato” entre otras
tantas cosas más que ha ido aprendiendo con el tiempo.
Es quizá de esta “simple” manera como
la vida de una joven madre empieza a cambiar, desarrollarse y comienza a tener
una mejor perspectiva de futuro, siendo consciente de sus aptitudes y
cualidades, logrando tener experiencia laborar y sobre todo teniendo un trabajo
digno con el cual sentir que le puede brindar un futuro mejor a su hijo. Siendo
muy tímida, las “chicas” de la OE la ayudaron a que pueda ser más desenvuelta
en su trabajo y con la gente ya que al principio le costaba relacionarse con
las personas “Las chicas de la Oficina de Empleo me brindaron muchos conocimientos,
a la hora de salir a buscar un trabajo. Me ayudaron en el cómo expresarme
porque me costaba relacionarme con los demás, era tímida” cuenta Alejandra.
Con sus 21 años, su hijo de 4 años y
terminado el secundario cuenta con un trabajo que le permite desarrollarse y
también soñar con un futuro diferente. Anhela poder estudiar biología marina,
pero ahora que cuenta con un trabajo estable y es madre, quiere terminar sus
estudios y ser profesora de biología. Actualmente trabaja en Economia Social y
como guía en las Eco-Huertas “Estoy trabajando, donde hice mis prácticas. Estoy
de guía en Eco Huertas y los días que no voy trabajo en la oficina de Economía
Social como administrativo. Mi sueño era terminar la secundaria e irme a
estudiar Bióloga Marina. Ahora que tengo un nene quiero terminar de estudiar,
seguir trabajando y más adelante poder estudiar Prof. de Biología” quien sabe,
quizá en un par de años Alejandra será la “profe” de biología de algún
secundario de la localidad, solo el tiempo lo dirá y también el esfuerzo, pero
de esto último Alejandra ha dado sobradas muestras de tenerlo.
Si deseas tener más información sobre
los cursos y programas que brinda la Oficina de Empelo podes contactarte en:
Calle Belvedere 557 – Unidad 3.
(Entre Las Frutillas y Calafate)
Horario de atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 08 a 13hs
Teléfono: (0294) 4488 403 Celular (0294) 154 24 1615
(Entre Las Frutillas y Calafate)
Horario de atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 08 a 13hs
Teléfono: (0294) 4488 403 Celular (0294) 154 24 1615